-Se trata de una poderosa multiplataforma de contenidos web que permitirá potenciar la identidad patrimonial del pueblo Aymara en la Región de Tarapacá.

instituto_isluga01.jpg

La Universidad Arturo Prat en colaboración con el Instituto Isluga han decidido crear un Sistema de Información Integrado que permitirá mejorar procedimientos y aumentar los estándares de calidad y de innovación en la región de Tarapacá. Se trata en la práctica de un portal de alta complejidad tecnológica, pero fácil de visitar, en la que van a interactuar dos tipos de información: la que se refiere a la riqueza y variedad del patrimonio intangible de la región, y la información práctica y de calidad acerca de servicios que ofrece Tarapacá como: alojamientos, comidas, distancias, formas de llegar, etc.

Capacitación en el CORE de Coquimbo

Se suma a modernización ya realizada por Applicatta al sitio web del Consejo Regional de Coquimbo.

Un grupo de funcionarios del Gobierno Regional de Coquimbo quedó gratamente impresionado por el trabajo, el rediseño y la metodología aplicada al sitio web del Consejo Regional de la Cuarta Región. La modernización fue financiada con fondos del Gore y, al ver los avances implementados por Applicatta, solicitaron un remozamiento similar en el sitio web institucional.

manos_lobby.jpg

Applicatta lanza moderno, sencillo y seguro sistema informático que administra las solicitudes de reunión establecidas en la nueva Ley del Lobby promulgada en Chile.

Ventajas, funcionamiento, interfaz, administración y tecnología son algunas de las características que un Sistema de Administración de Audiencias debe mostrar y resolver a la hora de enfrentar parte de los desafíos que la nueva Ley del Lobby presenta a quienes encabezan las instituciones públicas del país. A continuación, las 5 claves que debemos conocer al momento de adquirir un Sistema de Administración de Audiencias:

Consejo Regional de Coquimbo adjudica a Applicatta rediseño y modernización de página web del organismo público.

Aerea

 

El CORE de la Cuarta Región se caracteriza por ser uno de los Consejos más activos del país y el sitio web es una herramienta muy valiosa para mantener el contacto y comunicarse con la ciudadanía. La gran cantidad de actividades que desarrolla el cuerpo colegiado junto a la necesidad de conocer directamente las necesidades e inquietudes de la población local hicieron impostergable la renovación del antiguo sitio que ya no cumple con las exigencias del trabajo de los consejeros.

Rediseñar un sitio web es una necesidad cada vez más urgente en las instituciones públicas. Applicatta ha debido modernizar y dar una nueva imagen a muchas páginas web, entre ellas, la de un cementerio municipal.

 

Foto Cementerio2

 

Los organismos públicos que rediseñan su sitio web son de naturaleza muy diversa: municipalidades, gobiernos regionales, corporaciones, empresas del Estado o instituciones de educación.

Segpres reconoce que software SGS es vulnerable. En tanto, Applicatta ofrece a municipalidades, gobiernos regionales y organismos públicos alternativas seguras para gestionar OIRS y Transparencia Pasiva.

 

Numerosos sitios, webs y portales públicos que operan con el Sistema de Gestión de Solicitudes, SGS, han sufrido problemas técnicos y han debido suspender la gestión virtual de sus respectivas OIRS y Transparencia Pasiva. El motivo se debe a fallas de seguridad que presenta el sistema SGS y que, en la práctica, han significado ataques a algunos sitios web públicos.

El Sistema de Gestión de Solicitudes ha sido dado de baja en todas las plataformas del Estado que lo utilizan y sólo es posible solicitar información mediante el envío de un mensaje al correo electrónico que cada organismo público ha puesto a disposición de los usuarios mientras dure la contingencia. Un comunicado de la Secretaría General de la Presidencia señala que la información requerida se podrá obtener “por medio de una carta, de un formulario en papel, o bien, a través de un correo electrónico".

 

falla_SGS
La gestión de Transparencia Pasiva del Gobierno Regional de la RM se realiza mediante el SGS por lo que también ha debido suspender la atención virtual a los ciudadanos.

Subir