Transparencia Activa: Las 5 razones por las que universidades bajan puntaje
-
Experto de Applicatta, empresa que ha desarrollado el Software de Transparencia Activa más exitoso del mercado nacional, sugiere cómo corregir faltas y subir puntaje promedio.
-
Fiscalización comprobó que algunos planteles no publican todas las auditorías y la información de transferencias, compras y subsidios se encuentra desactualizada.
Después de cuatro fiscalizaciones anuales de Transparencia aplicadas a las 16 universidades estatales de Chile, en las cuales se había mejorado el puntaje promedio de manera sucesiva, muy pocos expertos esperaban que en este quinto control -realizado en el mes de abril- las casas de estudio disminuyeran en 5,43% su promedio. En 2013, el puntaje había sido de 90,50% mientras que en 2014 el promedio bajó a 85,07 por ciento.
Los 16 planteles fueron evaluados en la existencia y operatividad de los factores que exigen los 15 ítems (con 252 aspectos obligatorios) contenidos en el artículo 7º de la Ley de Transparencia. Además, se comprobó la presencia de 38 parámetros de buenas prácticas y 22 aspectos de usabilidad de los respectivos sitios web, que tienen que ver con la facilidad para localizar el banner de Trasparencia Activa en la portada y el acceso a la información por parte del usuario.