Zona Franca de Iquique actualiza y aplica mantención al Canal de Transparencia desarrollado por Applicatta
ZOFRI mantiene su compromiso con la mejora de sus estándares de Transparencia, por lo que ha visto necesario actualizar y aplicar mantenimiento al software de Transparencia Activa para elevar su estándar de mejores prácticas y disfrutar de todas las mejoras del sistema.
La Zona Franca de Iquique ZOFRI, empresa pública de la Región de Tarapacá en Chile, implementó por primera vez en 2016 el Software de Transparencia Activa desarrollado por Applicatta, proyectando a que el nuevo sistema ayudaría a la empresa en términos de transparencia y gestión de documentos públicos. Desde entonces, ZOFRI ha podido alcanzar el objetivo de mejorar la transparencia y eficiencia dentro y fuera de su organización.
El Gerente General de Applicatta, Guillermo Rearte, explica que el Canal de Transparencia comprado por ZOFRI “ha sido una herramienta eficaz para facilitar la gestión de información pública que debe por ley generar la empresa, y además, el sistema ha permitido facilitar la experiencia de usuarios que buscan acceder a esta información a través de la plataforma”.
Actualización de sistemas: Universidad del Bío-Bío mejora su software de Transparencia Pasiva
El sistema de acceso a la información pública desarrollado por Applicatta fue adquirido en 2016 y hasta la actualidad se mantiene en operaciones.
Asegurarse de que un sistema o software con el que se procesa y entrega información a la ciudadanía está actualizado es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia de una organización pública. Tener el software más reciente puede ayudar a seguir prestando un buen servicio, e incluso puede permitir el ahorro de recursos.
Es por este motivo que la Universidad del Bío-Bío procedió a actualizar su plataforma de Transparencia Pasiva que fue desarrollada por Applicatta en 2016. Después de 5 años de funcionamiento, el renovado sistema permitirá a la casa de estudios seguir cumpliendo con las solicitudes de acceso a la información, según la Ley de Transparencia vigente en Chile, de una manera más segura, eficiente y con una mejor experiencia de usabilidad.
Empresa norteamericana se reúne con Applicatta con el objetivo de explorar negocios enfocados en la ciberseguridad en Chile
Los contactos con la empresa ISG de Carolina del Norte se iniciaron en el marco de la Misión de Desarrollo de Negocios de Seguridad Cibernética organizado por la Embajada de Estados Unidos en Chile.
Altos ejecutivos de diez de las empresas de ciberseguridad más innovadoras de USA llegaron a Chile como parte de la Misión de Desarrollo de Negocios de Seguridad Cibernética que organizó el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, a través de la Administración de Comercio Internacional (ITA). El grupo de empresarios recorrió Chile, Uruguay, Perú y Argentina, entre el 4 y el 8 de abril de 2022.
Applicatta recibió la invitación para participar en las ruedas de negocios de esta misión comercial por ser parte del grupo de empresas chilenas destacadas en el desarrollo de tecnologías de la información, y por haber formado parte de numerosas misiones comerciales en el extranjero, organizadas por ProChile.
Applicatta explora mercado mexicano tras superar con éxito exigente ciclo formativo dirigido a internacionalización de empresas
La experiencia de capacitación se desarrolló durante el primer semestre para luego acceder al premio mayor consistente en disponer, a costo cero durante 10 semanas, de un equipo de especialistas mexicanos con la finalidad de acompañar la exploración de nuevos negocios para la empresa viñamarina en el Estado de Nuevo León.
Durante varios meses, el equipo de Applicatta encabezado por su gerente general, Guillermo Rearte, debió sortear una serie de desafíos establecidos por el Programa Gemini, una instancia de formación que, mediante el apoyo en procesos de softlanding, busca impulsar startups de la Región de Valparaíso hacia la internacionalización con foco en cinco destinos: Panamá, Colombia, México, Estados Unidos (Silicon Valley) o Israel.
El proceso se abrió con la participación de 60 empresas, apoyando a sus respectivos CEOs en el diseño de un negocio con una mirada global desde sus inicios, buscando alcanzar la claridad de una hoja de ruta (roadmap). Durante la capacitación, las empresas postulantes iban siendo evaluadas, superando etapas, quedando varias de ellas en el camino.
CONEXIÓN PYME es un programa de DBOX Radio conducido por el periodista, Simón Oliveros, profesional de MegaMedia y rostro del matinal Mucho Gusto. El espacio informativo y el medio especializado online buscan ser un lugar de encuentro entre emprendedores tecnológicos, conectando a Chile y Latinoamérica en torno a la innovación, la tecnología y las ciencias. Entre las personas invitadas figuran emprendedores, directivos de Corfo y Sercotec, representantes de incubadoras de negocios y protagonistas de casos de éxito empresarial.
Con evento online Applicatta celebró 30 años desarrollando soluciones TICs para instituciones públicas y privadas de Chile y Latinoamérica
La empresa viñamarina recibió el afectuoso saludo de clientes, amistades y colaboradores durante una entretenida actividad en vivo que contó con el show standup de la comediante y actriz, Gaby del Río.
Applicatta inició sus actividades en junio de 1991 como una empresa dedicada, principalmente, a la capacitación pensando también en responder a las necesidades de soporte que existían entre las instituciones públicas y privadas. Después de 30 años, la empresa viñamarina mantiene en el mercado nacional un reconocido liderazgo en el desarrollo de software y aplicaciones de transparencia activa, transparencia pasiva, OIRS y Canal de Denuncias, y se proyecta al mercado latinoamericano.
Motivos de sobra para celebrar, por todo lo alto y de manera virtual debido a la pandemia, el aniversario de la empresa junto a su clientela que se extiende desde Arica y Parinacota hasta el Cabo de Hornos, en la Región de Magallanes. El festejo se realizó el pasado viernes 11 de julio y convocó a directivos, colaboradores, amigos y numerosos representantes de instituciones que trabajan o se han vinculado comercialmente con Applicatta durante estos 30 años.
Durante la actividad se exhibió un video, registrado para la ocasión, el que permitió conocer las impresiones de quienes dirigen la empresa.
Guillermo Rearte, su Gerente General, expresó que por el hecho de estar Applicatta en provincia se puede comprender mejor las necesidades de aquellas comunas que están tan lejanas a la capital y todo lo referente a la descentralización del país. “La nuestra es una empresa de carácter regional y pese a que muchas veces fuimos tentados para trasladarnos a Santiago, como la capital que resuelve todo, nosotros privilegiamos el hecho de estar en Viña del Mar con la calidad de vida y lo que eso significa e identifica”.
María de la Nieves Jorquera, Representante Legal y Encargada de administración y finanzas, señaló que “Applicatta ha crecido como empresa; como grupo humano hemos ido evolucionando hacia una empresa que está en la punta de la tecnología del desarrollo de software”.
Andrés Mardones, Jefe de Proyectos, dijo que “la empresa ha sido unas constante evolución. Desde mi entrada el 2016, he visto cómo Applicatta ha ido constantemente cambiando y adaptándose a los nuevos tiempos. Nuestro enfoque siempre ha sido llegar hasta el cliente sin importar el tamaño de la institución o qué tan lejos está”.
El equipo destacó los conceptos que representan a la empresa: compromiso, transparencia, equipo, soporte y buena atención, impresiones que también fueron compartidas por los clientes y que se expresaron en los saludos que fueron enviados desde muchos puntos del país.
José Cárdenas, Jefe de Informática de la Municipalidad de Maullín, señaló “Yo los conocí el año 2007 en la Municipalidad de Maullín, allí se adjudicaron diseño y desarrollo web con el sitio corporativo. Siempre el soporte técnico fue de primer nivel”
Lorena Báez, funcionaria del Departamento de Informática del Gobierno Regional de Coquimbo, dijo que “Comenzamos a trabajar con un sitio web y Applicatta siempre me presentó las distintas alternativas que podía conseguir”.
Andrea Riveros Tello, Relacionadora Pública del Departamento de Comunicaciones del Servicio de Salud de Aconcagua, expresó que el servicio prestado por Applicatta durante todos estos años ha sido bastante importante. “Sobre todo en el ámbito del trabajo personalizado que nos entrega y eso nos ha permitido resolver de manera mucho más rápida y oportuna cualquier dificultad que se presente en el sistema. Así que, súper contentos nosotros con la confiabilidad, el servicio personalizado que día a día nos entrega esta empresa”
Esteffanía Sandoval, funcionaria de Informática de la Municipalidad de Coelemu, dijo que el equipo de Applicatta soluciona nuestros problemas en el menor tiempo posible. “Nos dan respuesta satisfactoria a todo lo que necesitamos y a todos nuestros requerimientos. Lo que más destaco es su compromiso con los clientes y los tiempos de respuesta que tienen para dar soluciones”.
Nibaldo Guaita, Encargado del Área de Fomento Productivo del Gobierno Regional de Atacama, expresó que “podemos destacar la calidad de los productos que ellos ofrecen, también del servicio y, principalmente, el servicio post venta porque la empresa siempre nos han hecho un acompañamiento cada vez que hemos requerido de sus servicios”
Guillermo Rearte comentó además que “durante la primera década de este nuevo siglo, resolvimos problemas como los de transparencia y probidad y nunca nos imaginamos que ese desafío y ese reto de la transparencia nos iba a catapultar a ser líderes en un país tan pequeñito como Chile y, hoy en día, a tener sueños de internacionalizar esta solución a todos los países latinoamericanos. Queremos llegar a toda Latinoamérica y continuar con el crecimiento de nuestra empresa. Eso es lo que nos identifica y eso es lo que nos da la fidelidad de clientes que tenemos por tantos años por el servicio que nosotros le damos”.