Convenio Marco. Productos web Applicatta para el sector público.

oirs san miguelEl desarrollo de las tecnologías relacionadas a Internet ha permitido al Estado de Chile perfeccionar progresivamente su sistema de compras de productos y servicios. La última modalidad de compra se denomina Convenio Marco (CM), a cargo de la Dirección ChileCompra. Se trata de una método de licitación que determina precios y condiciones de compra durante un lapso de tiempo específico.
La principal novedad de este sistema radica en que cualquier entidad pública puede comprar de manera directa un bien que haya sido adjudicado con anterioridad en una licitación pública. Es decir, no es necesario volver a licitar. Sólo basta que la transacción de estos bienes figure en el catálogo ChileCompraExpress.

¿Cómo se analiza y diseña una web? Útil para sitios públicos o privados.

Análisis y diseño, primeras fases del desarrollo web

maquetaEl proceso de desarrollo de software tiene varias fases. La primera etapa corresponde al análisis y la siguiente, al diseño. Luego vendrán: implementación, pruebas, implantación y puesta en marcha.

Implementación de software en organismos públicos y privados

¿Qué es la implementación de software?

 

Implementacion.jpg 

Tras analizar y diseñar una solución web para una institución de Gobierno, por ejemplo, corresponde enfrentar la etapa de implementar la aplicación. Es la construcción definitiva donde se elaboran, adaptan y añaden los elementos previamente contemplados, o bien, se trabaja en casos adaptativos, es decir, se adecuan aplicaciones de código abierto ya construidas que se ajusten a los requerimientos del cliente.

El modelo diseñado en la fase anterior es la guía maestra para comenzar a ejecutar los componentes y programar las funciones que deberá cumplir la aplicación. Se deben respetar las especificaciones que recomiendan los respectivos organismos al momento de elaborar o adaptar un software. El World Wide Web Consortium es la institución que dicta las normas que debe cumplir un sitio web.
Terminada esta fase se procede a probar la nueva herramienta. Estas pruebas permiten verificar que los componentes de la aplicación cumplen con las características del modelo y con la funcionalidad del sistema. La aplicación debe responder a lo deseado. También se corrigen fallos y posibles vulnerabilidades. Terminados estos análisis, se ejecuta el proceso de implantación.

¿Cómo capacitar usuarios en computación?

 

capacitación antofagastaDespués de instalar un programa para ser usado por una organización, corresponde capacitar a los usuarios para que sepan utilizar de manera adecuada el nuevo recurso.
Esta fase correspondiente al proceso de implantación de software se realiza habitualmente de manera presencial, aunque no se descarta que también se pueda desarrollar en línea o con ayuda de programas e-learning y el respaldo de manuales específicos.

Soporte técnico, respaldo de profesionales con experiencia

 

banner1.jpg 

En computación, el soporte técnico es un servicio que prestan a los usuarios las empresas que venden software o equipos informáticos. Es una ayuda para resolver los problemas que suelen presentarse mientras se utiliza un producto o servicio. Este apoyo puede ser vía telefónica, correo electrónico o por medio de sistemas en línea.
Otra tendencia en aumento es publicar soportes electrónicos como blogs o newsletter con temáticas relacionadas a los productos o servicios que ofrecen las compañías. En estas publicaciones, los usuarios pueden resolver dudas o problemas que presenta el uso de las aplicaciones, sin la necesidad de recurrir a plataformas de soporte técnico específicas.

Fecha de entrada en vigor: Julio 2025
Última actualización: Julio 2025

En Applicatta (www.applicatta.cl), nos comprometemos a proteger la seguridad y privacidad de niñas, niños y adolescentes (NNA) en todos nuestros productos y servicios digitales. Esta política establece los estándares que seguimos para cumplir con los requisitos de Google Play Console, las leyes chilenas aplicables y las mejores prácticas internacionales en protección infantil.


1. Cumplimiento Legal y Normativo


Nuestros productos y servicios cumplen con:

  • Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (Chile).
  • Convención sobre los Derechos del Niño (ONU).
  • Regulaciones de Google Play Console sobre seguridad infantil.
  • Ley 19.628 (Protección de Datos Personales) y futura Ley de Protección de Datos Chilena.


2. Prevención de Abuso y Explotación Sexual Infantil


Applicatta implementa las siguientes medidas para prevenir contenido y conductas que atenten contra la seguridad de NNA:


a. Contenido y Moderación

  • Prohibición absoluta de contenido que explote, sexualice o represente abuso infantil.
  • Revisión manual de contenido generado por usuarios (UGC) para detectar conductas inapropiadas.
  • Mecanismos de denuncia accesibles para reportar contenido o usuarios sospechosos.

b. Privacidad y Protección de Datos

  • No recopilamos datos innecesarios de NNA sin consentimiento verificable de padres/tutores.
  • Configuraciones de privacidad estrictas para cuentas de menores.

c. Interacciones Seguras

  • Restricción de chats privados entre adultos y menores en aplicaciones dirigidas a NNA.
  • Educación en seguridad digital dentro de nuestras plataformas para fomentar el autocuidado.

d. Respuesta ante Incidentes

  • Colaboración con autoridades (como la Policía de Investigaciones de Chile - PDI) en casos de explotación infantil.
  • Eliminación inmediata de contenido ilegal y suspensión de cuentas involucradas.


3. Compromiso con Padres y Tutores

  • Herramientas de control parental en aplicaciones dirigidas a menores.
  • Transparencia sobre cómo protegemos a NNA en nuestras políticas públicas.


4. Capacitación y Concientización

  • Entrenamiento obligatorio para nuestro equipo en detección de riesgos infantiles.
  • Promover la conciencia y preocupación por los riesgos infantiles en nuestros clientes de manera activa.


5. Actualizaciones y Mejoras Continuas


Revisamos y actualizamos esta política periódicamente para garantizar su efectividad frente a nuevas amenazas.
Contacto


Para reportar violaciones a esta política o consultas:

📧 Email: [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]
📞 Teléfono: [+56 9 5627 0039]

Applicatta asume su responsabilidad en la protección de la infancia y actuará con cero tolerancia ante cualquier forma de abuso.

 


© 2025 Applicatta. Todos los derechos reservados.

 

 

Subir